Vinos Para Acompañar Comida Típica Argentina

Dec 27, 2024 |
Twitter

Conoce aquí todo sobre la Comida típica de Argentina y su maridaje, que varía según la ocasión en la que se quiera disfrutar.

Comida típica de Argentina y su maridaje

La comida típica de Argentina varía según la ocasión en la que se quiera disfrutar. Por ejemplo, si se trata de una celebración, los argentinos no dudarán ni un segundo en elegir un asado; para una reunión informal, la alternativa estará entre pizzas o empanadas; y, para una reunión familiar de domingo, de seguro serán las pastas las favoritas. Cualquiera sea el caso, estamos seguros de una cosa: si de comer se trata, no faltarán las botellas de vino en la mesa.

La agradable cocina argentina nace de la fusión de los conocimientos de los inmigrantes europeos, las tradiciones de los colonos españoles y las recetas primigenias de los pueblos originarios. Resulta que toda esta sabiduría gastronómica se complementa con las distintas alternativas de vino, maridando así a la perfección.

A pesar de los diversos orígenes de la comida argentina, hay dos productos que podemos rescatar porque trascendieron las fronteras internas y se arraigaron fuertemente en todas las regiones del país: vinos y empanadas. Cada una de las provincias tiene su propia receta de empanadas, y la producción de vinos expande sus límites cada año.

Por esta razón, podemos decir que la combinación de empanadas y vinos es el maridaje más nacional y federal que encontraremos, esto porque más allá de estar representados en todo el país, brindan la oportunidad de disfrutar de una serie de sabores y gustos, tanto entretenidos como sabrosos.

ARGENTINA - BUENOS AIRES - OBELISCO CON ESCRITURA BA


Maridajes con vinos en la gastronomía argentina

Entre los amantes de la gastronomía es una práctica habitual la de beber vinos de distintas cepas y estilos para acompañar diferentes platos de comida. En cuanto a la mesa argentina, esta se encuentra marcada por las costumbres italianas y españolas, principalmente. Lo mismo sucedió con la empanada, como se demuestra en diversos libros de cocina ibéricos anteriores a la época de Cristóbal Colón. Pero lo cierto es que hay mucho más que solo la deliciosa empanada. Podemos encontrar una gran apuesta de sabores, texturas y colores para combinar con un destacado vino.

Antes de embarcarnos en el mágico mundo sensorial del maridaje, debemos sacar a relucir el dicho: “sobre gustos no hay nada escrito”, porque lo más importante es que determines tú mismo lo que te gusta. En este sentido, nosotros podemos entregar consejos y direccionar tu experiencia, pero acá la subjetividad es todo. No existe una fórmula única para combinar platos y vinos.

En Argentina no importa cuál sea el motivo de celebración o el menú del chef, lo que jamás entrará en discusión será acompañar la comida con un vino. Pero ¿qué vinos son escogidos para cada oportunidad? Aquí te entregaremos algunas impresiones de lo que creemos asertivo en la combinación entre gastronomía y vinos.

  • Asado: para un argentino el asado es un ritual, tan típico como el mate y el dulce de leche, sin embargo, no puede dimensionar estar frente a este escenario sin un vino tinto al lado. Una parrilla crujiente, con costillas y una entraña con cuero merece un trago de vino tinto absolutamente.

Te recomendamos un vino tinto con cuerpo y buena frescura, que limpie el paladar para el próximo alimento. Reserva y gran reserva es el plan perfecto. Ahora bien, el asado no solo contiene carnes, sino también queso provolone derretido y mollejas, por lo que no te vendría mal un blanco chispeante como un Chardonnay.

  • Pizza: incluso la pizza clásica de mozzarella (de masa gorda y esponjosa, con salsa de tomate y exceso de queso) deja también espacio para el vino. Pero no cualquiera, porque se sugiere abrir en esta ocasión, un vino blanco fresco como el Moscato. Ahora bien, en pizzas que contengan cebolla cruda, debes saber que este ingrediente se convierte en una gran barrera frente a cualquier vino. 
  • Picada: es una suerte de picadillo que consiste en distintos platillos, desde chorizos de campo, quesos, jamón, hasta milanesitas con queso y escabeches. Todo esto se puede acompañar con un vino tinto, o también hay quienes prefieren uno blanco. Cualquiera sea la decisión, deben ser vinos más bien simples, no gran reserva o reserva.
  • Pastas: la gastronomía local no existe sin pastas, como lasañas, ravioles y canelones entre otros. Generalmente las preparan durante el día y con masa a base de huevo y harina, acompañadas de un delicioso vino tinto que puede ser un Merlot, Malbec o Cabernet Sauvignon, lo importante es que sea jugoso y frutado.
  • Preparaciones dulces: al comienzo, los vinos blancos no eran tan consumidos por los argentinos, pero a medida que fue pasando el tiempo, la historia cambió. La botella de un vino espumoso siempre llega después de la comida para acompañarla con helados, flan con dulce de leche, tarta de ricota o lemon pie. El espumoso también es muy requerido en las tardes de verano con budines y bizcochos.
  • Queso y dulce: los vinos blancos dulces son una excelente opción para los clásicos postres argentos: dulce de leche o batata con quesos de pasta semidura, como gouda, lincoln o fymbo. Este último es conocido como el “postre del vigilante”, que es un plato que contrasta lo dulce con lo salado y que combina con la dulzura y frescor de los tardíos.
Gastronomia argentina: picada, quesos y pizza


Preguntas sobre maridar comida argentina con vino

Si te han quedado algunas dudas sobre maridar comida argentina con vino, hemos recopilado información útil y confiable para ti. Queremos que sepas lo necesario sobre vinos para que disfrutes de ellos en cualquier momento.


¿Cuál es la comida típica de Argentina?

La comida típica de Argentina se puede resumir en:

    • Locro: especie de sopa espesa y abundante hecha con choclo, papas, porotos y zapallo con algún tipo de carne y condimentada con ajo, laurel, comino y otras hiervas. Es una preparación perfecta para el invierno.
    • Milanesa: rebana delgada de carne rebozada en pan rallado, la cual se fríe quedando crujiente por fuera y tierna por dentro. Este plato tiene sus raíces en Italia, pero llegó a Argentina con la migración y sufrió algunas transformaciones, encontrando una gran variedad de recetas, como la milanesa napolitana, la cual está cubierta de salsa de tomate, queso y orégano.
    • Empanadas: son trozos de masa con distintos tipos de rellenos, los cuales dependerán de la región en donde se prepare. Por ejemplo, la empanada tucumana que se hace con carne de vaca cortada y sazonada con ajo, cebolla, comino, pimienta y pimentón; y la empanada salteña que está hecha con un guiso de carne cortada y cocida en grasa de vaca con pimentón verde, ají molido, cebolla, huevo duro y papa.
    • Asado: el cual incluye cortes de carne de vaca o de cerdo, junto a prietas, costillitas y chorizos, entre otros. Pero hay otra versión en la Patagonia llamada curanto que tiene la particularidad de ser un asado que se cocina bajo tierra debido a las condiciones climáticas del lugar.

    ¿Cómo es la gastronomía en Argentina?

    La gastronomía en Argentina es variada, pues tiene influencia de colones españoles, inmigrantes europeos y pueblos originarios. Todas estas culturas entregan un notable catálogo de sabores, muy variado y extenso al igual que el territorio argentino.


    ¿Cuáles son las características de la gastronomía argentina?

    Las características de la gastronomía argentina se resumen en: su deliciosa carne de vacuno, su amplia disposición de alimentos de diversa índole y, sobre todo, por sus fuertes influjos de la gastronomía italiana y española.


    ¿Cuál es la bebida adecuada para la gastronomía argentina?

    La bebida adecuada para la gastronomía argentina es el vino, principalmente tinto, por realzar los sabores de los platillos de manera excepcional. Por ser la base de la gastronomía argentina, las carnes rojas son la mejor decisión para acompañarlas con un Cabernet Sauvignon o un Malbec. El vino tinto tiene muchas variantes, como un vino tinto seco o un vino tinto afrutado. Lo más importante es que el maridaje es esencial para que el paladar quede repleto de sabor.


    ¿Cuál es el mejor vino para un asado?

    El mejor vino para disfrutar de un exquisito asado con diversos productos es el Cabernet Sauvignon, aunque el Malbec andan muy bien con la mezcla de sabores entre carnes y charcutería.


    ¡Descubre el arte del maridaje!

    Si deseas aprender más sobre la combinación entre vinos y gastronomía, te invitamos a conocer nuestro curso de "Maridajes". Conoce todas las claves para lograr la armonía perfecta entre ambos elementos.

    Explora la intensidad de los sabores, las texturas y los taninos, y descubre cómo realzar cada plato para transformar una comida en una experiencia única para tu paladar..

    Escríbenos a contacto@ecnology.com