Aprende aquí qué es el tanino del vino y mucho más, como las ventajas de los taninos para la salud. Te invitamos a entrar al mundo del vino.
El tanino es un compuesto fenólico que se acumula en las frutas y las cortezas de plantas y árboles, entregando un olor muy característico, además de un sabor amargo y seco en la boca.
De seguro alguna vez habrás oído hablar sobre los taninos del vino, tanto si eres un gran experto en el área, como si estás iniciando en el hermoso mundo del vino. Y es que es sabido que durante las catas de vino es habitual escuchar expresiones que hacen referencia a la “carga tánica” de un vino o alusiones a sus “taninos elegantes”.
Resulta que los taninos son un término recurrente y conocido en el entorno de los vinos porque tiene un rol fundamental en la configuración de su sabor, de su aroma y de su color, algo mucho más marcado, sobre todo, en el caso de los vinos tintos. Además, distintos estudios médicos hacen referencia a que este compuesto natural presente en las plantas, puede aportar en el bienestar de las personas si lo incluyen en su dieta de manera equilibrada.
Los taninos del vino son un elemento muy fácil de detectar, a través del sabor, aroma y, en menor medida, del color. Surgen de las uvas de vino y la madera, y están presentes en la piel, las pepitas y en los tallos de la vid. En el antiguo pisado de la uva (ahora a través de máquinas especializadas) y luego en su fermentación, el mosto está en contacto con estos tres elementos, interfiriendo en el sabor del vino.
La mejor forma de distinguir el efecto que produce el sabor astringente del vino es darle un pequeño sorbo y mantener el líquido en la boca durante unos 10 o 15 segundos, dependiendo de lo que sea necesario. En el caso de que el contenido en taninos del vino sea remarcable, lo más probable es que deje una sensación de sequedad y aspereza, en mayor medida en el paladar, en los dientes, en las encías, en la parte central de la lengua y en la parte delantera de la boca.
El tiempo de exposición del mosto a los taninos es sumamente importante en relación con la presencia de éstos en el resultado final, pues de él depende el nivel de absorción. Lógicamente, a mayor tiempo, más será la intensidad. De esta manera, los vinos tintos suelen tener más cantidad de taninos que los vinos blancos; pues, en el primer caso, la maceración se desarrolla durante días, mientras que en el segundo, durante horas.
Como sabemos, lo taninos son un compuesto natural esencial a la hora de configurar el carácter de un vino. Pero no solo eso, también presentan diversas ventajas para la salud, como afirman algunos estudios científicos actuales.
Una ingesta adecuada de taninos puede ayudar a aprovechar sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes y astringentes. Por esta razón, los taninos ayudan a prevenir el envejecimiento celular y la aparición de enfermedades degenerativas o cardiovasculares. Aquí es cuando recordamos que algunos doctores recomiendan una copa de vino al día.
Sumado a lo anterior, los taninos ayudan a mejorar los procesos digestivos y la absorción de nutrientes para el organismo, a la misma vez que bloquean la absorción de compuestos negativos, como el colesterol.
Si te han quedado algunas dudas sobre los taninos del vino, hemos recopilado información útil y confiable para ti. Queremos que sepas lo necesario sobre vinos para que disfrutes de ellos en cualquier momento.
Los taninos de uva en el vino tinto tienen distintas utilidades, como estabilizar el color del vino, mejorar su estructura y facilitar la formación estable de la pigmentación. También, los taninos se usan para realzar las propiedades antioxidantes naturales de todos los tipos de vino.
Los taninos de uva en el vino blanco y rosado tienen distintas utilidades, como reducir la cantidad de proteínas inestables y ayudar a mejorar el equilibrio general del vino.
Los taninos en el vino juegan un papel esencial a la hora de definir las características aromáticas y de sabor de un vino. Además, pueden determinar factores, como la capacidad de evolución de ese vino durante su guarda o su color.
La cantidad de taninos en el vino dependerá de cuánto tiempo se desarrolle la maceración, por ejemplo, los vinos de mayor calidad ofrecerán una carga tánica equilibrada, entregando sabores y aromas más complejos. Esta carga tánica de los vinos demuestran su calidad, pues tiene relación con un buen cuerpo, una buena capacidad para evolucionar mejor durante la guarda y una estructura bien desarrollada.
Si quieres seguir aprendiendo, no te pierdas nuestra Serie del Vino, una experiencia gratuita disponible en esta plataforma, donde podrás conocer desde los detalles básicos del vino hasta cómo elegir la opción ideal para cada momento.
Escríbenos a contacto@ecnology.com
Categorías: : Compuestos del Vino, Tanino, Vino y salud