Maridemos aquí la gastronomía panameña y sus raíces, influenciada por la diversidad de nacionalidades que viven hace décadas en el país
Ahora es el turno de la gastronomía panameña, y podemos decir que está influenciada por la diversidad de nacionalidades que viven hace décadas en el país. Dependiendo de la zona de Panamá de la que hablemos, es la receta típica que encontraremos. La presencia del vino en este tema es fundamental, debido a las posibles combinaciones que podemos realizar.
La gastronomía panameña es un reflejo del país, es decir, una explosión de color en el plato y en el paladar que tiene relación con su mezcolanza amerindia e hispana, antillana y africana. Las recetas pueden variar, dependiendo si son de su zona urbana o bien de su zona costera. Lo más importante es que hay alternativas para todos los gustos.
En todo esto, el vino juega un papel trascendental, porque ayuda a que los sabores dentro de tu boca se sientan mucho mejor. Con nosotros aprenderás a crear armonías deliciosas que sirven para realzar los productos e ingredientes de cada plato. El vino y la comida panameña, en este caso, son una pareja inseparable, cuya armonía depende de la elección y posibles combinaciones que lleves a cabo. Las técnicas son bastante esenciales y hacen posible las experiencias exitosas.
En la gastronomía panameña el arroz es la base de muchos de sus platos más típicos. Otros ingredientes que son también muy utilizados son el maíz y el plátano, además de carnes, mariscos y pescados, según la zona geográfica de la que hablemos. Y como si lo anterior fuera poco, las raíces y los tubérculos, como el ñame, el otoe, el ñampí, la yuca y la patata, son muy consumidos y, por lo tanto, muy requeridos en todas sus preparaciones.
Con todos esos ingredientes se preparan los platillos, tan variados incluso en cada hogar de este hermoso país. Y es precisamente esa gran diversidad, el fruto de un proceso de varios siglos con una rica historia. Cada ingrediente lleva consigo la importancia y procedencia de Panamá.
Si te han quedado algunas dudas sobre el maridaje con comida de Panamá, hemos recopilado información útil y confiable para ti. Queremos que sepas lo necesario sobre vinos para que disfrutes de ellos en cualquier momento.
El desayuno típico panameño puede variar entre:
Los postres típicos de la comida panameña son: sopa borracha, mamallena, bienmesabe, suspiro y la cabanga, entre otros. Todos ellos muy deliciosos, ideales para pedir después del plato de fondo o, simplemente, cuando se quiera disfrutar de algo dulce, que nunca está demás.
El vino ideal para la comida de Panamá no necesariamente es el más costoso ni mucho menos, sino más bien el que sea adecuado a tu paladar, gusto y preferencia. Para maridar el vino con los platos panameños, hay que considerar la preparación, salsas, agregados y especias del menú que se eligió. Lo demás es solo ¡disfrutar!
Si deseas aprender más sobre la combinación entre vinos y gastronomía, te invitamos a conocer nuestro curso de "Maridajes". Conoce todas las claves para lograr la armonía perfecta entre ambos elementos.
Explora la intensidad de los sabores, las texturas y los taninos, y descubre cómo realzar cada plato para transformar una comida en una experiencia única para tu paladar..
Escríbenos a contacto@ecnology.com