Descubre acá ¿Cómo conservar el vino tinto una vez abierta la botella? De seguro te resististe a disfrutar del vino por no dejar abierta la botella
Para conservar el vino tinto una vez abierta la botella, debes taparla rápidamente con su corcho y guardarla en un lugar fresco. Otra opción es recurrir a un corcho especial que trae consigo un sistema para extraer el oxígeno del exterior de la botella.
De seguro en más de alguna ocasión te resististe a disfrutar de una copa de vino solo por no dejar abierta la botella. Bueno, te contamos que un vino recién abierto, generalmente, se mantendrá en óptimas condiciones entre 3 y 5 días, pero con algunos consejos que te daremos más adelante, puede durar un poco más.
Como amante del vino, debes saber que, una vez abierta la botella, el tiempo comienza a correr en contra, sobre todo porque entra en contacto con el oxígeno, y comienza a perder sus sabores y aromas originales. Lo que también es muy importante tomar en cuenta, es que el vino es amigo y enemigo del aire. Dentro de los primeros minutos servido en la copa, agitándolo correctamente, éste hará que el vino se abra y exprese de mejor manera sus componentes aromáticos. Si por el contrario, en vez de minutos pasan horas, el vino comenzará a oxidarse y perderá sus propiedades.
Para conservar un vino tinto abierto, hay algunas recomendaciones que puedes seguir para conseguir tu objetivo de la manera correcta. Lo más importante es que te puedes deleitar bebiendo una deliciosa copa de vino sin que pierda su sabor y se mantenga en su máxima expresión durante el mayor tiempo posible.
El vino siempre ha sido conocido por su capacidad tanto de progresar con el paso del tiempo como de guarda durante largos periodos de tiempo. Así es como existen vinos de guarda, que son aquellos que tienen características adecuadas que permiten su evolución, a la vez que mejoran con el tiempo en botella. Ahora bien, esto ocurre solo mientras la botella está cerrada, pues tan pronto se quita el corcho comienza a deteriorarse debido a la exposición al oxígeno.
Si te han quedado algunas dudas sobre la conservación del vino tinto, hemos recopilado información útil y confiable para ti. Queremos que sepas lo necesario sobre vinos para que disfrutes de ellos en cualquier momento.
El vino abierto se guarda en el refrigerador de manera vertical, a diferencia de cuando está cerrado que se guarda horizontalmente. Esto se hace para que la superficie en contacto con el aire sea menor, y así el vino conserve sus cualidades y propiedades.
Un vino se echa a perder cuando no se guarda de la manera correcta, ya sea que esté abierto o permanezca cerrado. Algunos vinos están diseñados para envejecer en botella, mientras que otros, como es el caso de los vinos jóvenes, no están preparados para esto.
Cuando el vino está cerrado debe permanecer en un ambiente oscuro y sin ruido, la temperatura debe ser constante y el ambiente debe estar libre de ruidos, olores, movimientos y vibraciones. Por otro lado, cuando la botella está abierta, las recomendaciones son las anteriores.
Lo que no se debe mezclar con vino tinto es:
De todas maneras, y como siempre hemos dicho, todo depende de los gustos de cada comensal y de las preparaciones que se realicen. Se puede ir jugando con los productos, recetas y combinaciones en todo momento, pues siempre puede aparecer algo extraordinario.
La temperatura de conservación del vino tinto oscila entre los 14º y 16º, aunque una vez abierto necesitará más frío que los blancos. Por eso aconsejamos guardar el vino abierto en el refrigerador para mayor duración.
El tiempo que tarda el vino en estropearse una vez abierto es relativo, pues depende del tipo de vino y de su edad. El vino tinto dura más que los rosados y blancos, siendo los más volátiles los espumosos, que habría que beberlos prácticamente en el mismo día en el que se abre la botella.
Si quieres seguir aprendiendo, no te pierdas nuestra Serie del Vino, una experiencia gratuita disponible en esta plataforma, donde podrás conocer desde los detalles básicos del vino hasta cómo elegir la opción ideal para cada momento.
Escríbenos a contacto@ecnology.com