¿Con qué se acompaña el vino Merlot? Los merlots destacan por la flexibilidad y suavidad de sus taninos que permiten disfrutarlo sin demora
El vino Merlot se puede acompañar de una gran variedad de platos, tanto salados como dulces, debido a sus características y su versatilidad. Desde un sabor ligero hasta un cuerpo más fuerte, los merlots destacan por la flexibilidad y suavidad de sus taninos que permiten disfrutar de él sin demora.
Legendaria en Chile y en el resto del mundo, la uva de Merlot es una de las cepas de tinto más popular. Se trata de un vino aromático y con cuerpo, pero también elegante y suave. Su tanino es muy pulido y su acidez es elevada, por lo que logra ser muy longevo. Estas características lo hacen ser un vino perfecto para ensamblajes.
En el vino Merlot predominan distintas notas a bayas como frambuesa, frutilla, grosellas o cassis; y frutas oscuras, como guinda, y ciruela; además es posible recibir notas de pimienta negra, cuero y ahumado. Su lado más complejo o más fresco dependerá del clima y los suelos donde crezca. En Chile, el clima y la calidad de los suelos hacen posible la gran producción de este vino y, por consiguiente, su esperado deleite.
El maridaje perfecto de los vinos Merlot es diverso, pues hablamos de una cepa muy versátil que puede variar desde un sabor ligero hasta un cuerpo más fuerte. La comida con la que acompañaremos el vino dependerá del Merlot en particular. En general, las comidas ligeras combinan mejor con una variedad más suave, mientras que las comidas que tienen sabores más intensos se acompañan muy bien con un Merlot con mucho más cuerpo.
La carne puede ser acompañada de salsas con ciruelas y tomillo, junto con verduras salteadas, crema pastelera o papas al horno.
Las verduras grilladas (cebolla, pimientos, tomate, champiñones, zapallo, papas camote y berenjena) en las carnes, ensaladas o platos vegetarianos es un acompañamiento increíble para disfrutar de un vino tinto Merlot.
Lo que debes evitar en el maridaje de Merlot son algunas preparaciones que no van muy bien con esta variedad por distintos motivos. Estamos acostumbrados a que nos recomienden los acompañamientos perfectos para el vino, pero no suelen nombrar el antimaridaje. No obstante, debes considerar que los maridajes son solo sugerencias, todos tenemos gustos distintos, por lo que puedes disfrutar de una buena copa de vino con lo que más desees.
Existen algunos alimentos que son difíciles de combinar con vino, ya sea porque los componentes de éstos reaccionan químicamente con los del vino, generando sabores que no son los esperados; o bien porque algunos alimentos son muy fuertes y contrarrestan con las propiedades del vino.
Si te han quedado algunas dudas sobre el vino Merlot, hemos recopilado información útil y confiable para ti. Queremos que sepas lo necesario sobre vinos para que disfrutes de ellos en cualquier momento.
El Merlot es una variedad de uva muy famosa y popular en el mundo y se caracteriza por ser elegante, afrutado, cremoso, maduro y agradablemente suave debido a la falta de taninos. En Chile, durante mucho tiempo, esta variedad estuvo confundida por el Carmenere. Hoy es distinguida por su carácter salvaje, pero de manera elegante y sutil.
Se podría decir que el vino más suave es el Merlot por ser menos ácido y más amable al paladar, mientras que el Carmenere presenta sabores intensos. La decisión de optar por alguno, depende de la sensación que busques para un momento determinado.
El vino Merlot no tiene un sabor único, pues sus aromas y sabores pueden variar entre chocolate, frutos negros y algo de especias, hasta notas a grafito, violetas, guindas, hierbas y ciruelas.
El Merlot se debe tomar a una temperatura entre 12° y 15º C en una copa alta con un tazón no tan grande. Lo mismo que sucede con el Cabernet Sauvignon, la altura de su copa permite que el vino se dirija directamente a la parte posterior de la boca para maximizar su sabor.
Si deseas aprender más sobre la combinación entre vinos y gastronomía, te invitamos a conocer nuestro curso de "Maridajes". Conoce todas las claves para lograr la armonía perfecta entre ambos elementos.
Explora la intensidad de los sabores, las texturas y los taninos, y descubre cómo realzar cada plato para transformar una comida en una experiencia única para tu paladar..
Escríbenos a contacto@ecnology.com