Encuentra acá el menú típico de comida dominicana y su maridaje, porque nada sería de los alimentos si no son iluminados por un buen vino
República dominicana presenta un delicioso menú para enamorarse perdidamente del entorno caribeño. Se trata de una mezcla de ingredientes y recetas de los indígenas taínos, los conquistadores españoles y los esclavos africanos. Pero nada sería lo mismo si los platos no fueran iluminados por un buen vino.
La cocina dominicana es el reflejo de su extensa historia, de las tradiciones, de la cultura y de la identidad del país. Es rica y variada, y aunque tiene mucho de las recetas de otros países de América Latina, hay una gran variedad de alternativas que son propias del lugar. Lo cierto es que disfrutar de la comida de República Dominicana es un placer.
Para que la experiencia no solo sea completa sino también para que la buena mesa y la conversación agradable sean parte del paisaje, es necesario un buen maridaje. El vino y la comida dominicana necesitan ser cómplices para que los comensales lleguen a la gloria sensorial, una espléndida degustación que solo será real si logramos hacer combinaciones ideales.
El vino en la cocina es un compañero infaltable desde tiempos inmemorables, es el que genera una degustación adecuada de distintos platillos y estimula el apetito. Debido a sus destacadas características enriquece la paleta de sabores de cualquier menú, en este caso, de la comida dominicana. Carnes, pescados, mariscos, pastas, embutidos, arroces, postres, hay un tipo de vino para cada ocasión.
Viajar al Caribe es una experiencia única, y lo es sobre todo por sus playas paradisíacas, refrescantes cócteles, increíbles ritmos tropicales…Y no podemos olvidarnos de los sabores más típicos del lugar. En República Dominicana hay sabores para todos los gustos, desde los chicharrones hasta los quipes, pescado de coco y plátanos. ¡Toda una aventura! Aquí te mostraremos un poco más sobre el menú de la comida dominicana y su maridaje.
Te recordamos que un buen maridaje depende de la cocción y las salsas que se utilicen. En el caso de ser un chivo liniero con salsa de guavaberry (fruto de una planta conocida con el nombre español de arrayán en la República Dominicana), es recomendable abrir una botella de Carmenere para disfrutar de la fusión de sabores en el paladar.
Para esta receta, que se complementa con camarones, te aconsejamos optar por un delicioso y refrescante Sauvignon Blanc, que es un vino blanco de cuerpo delicado a mediano (forma en que se siente el vino dentro de nuestra boca) que marida perfecto con productos del mar.
La preparación de la guinea de Cotui siempre es la misma (contiene vino tinto y romero), pero el acompañamiento puede variar, a veces el menú incluye arroz con plátano maduro. En esta oportunidad, recomendaremos su maridaje en cuanto a su acompañamiento: tostones (trozos aplanados fritos de plátano verde) y vegetales. Para esto, es preferible elegir un Merlot o Pinot Noir, cualquiera de los dos combinará muy bien con este tipo de receta.
En el caso de acompañar este plato con arroz o suffle de batata (preparación con papa dulce), es ideal abrir una botella de Cabernet Sauvignon, un vino con más estructura, pensado para carne bien cocida. Tomando en cuenta que la preparación de la carne demora un poco más de una hora, el vino que indicamos es el adecuado.
Si te han quedado algunas dudas sobre maridar comida dominicana, hemos recopilado información útil y confiable para ti. Queremos que sepas lo necesario sobre vinos para que disfrutes de ellos en cualquier momento.
El menú de comida dominicana ofrece sabores diversos, como estadounidenses, afrocaribeños, latinos, asiáticos y del Medio Oriente. Por lo que existen alternativas para todos los gustos, y esa es precisamente la riqueza de la mesa dominicana, encantar a todos quienes desean aventurarse a probar recetas distintas y deliciosas con un toque caribeño.
La bandera en la comida dominicana es una receta nacional, el rey de los platos del país, el más famoso de todos. Los ingredientes básicos utilizados son: arroz blanco, habichuelas rojas y carne guisada, de pollo o de res; y se acompañan de aguacate, tostones (plátanos fritos aplastados), o ensalada verde con jitomate y berenjena guisada, entre otros.
Este plato está inspirado en la bandera nacional y es muy consumido en los almuerzos y restaurantes dominicanos. Debido a su popularidad, queremos proponer los vinos adecuados para este tipo de ingredientes. Consideramos que un Carmenere o Merlot van muy bien por ser de cuerpo mediano (forma en que se siente el vino dentro de nuestra boca) y no muy alto en alcohol.
La comida dominicana consiste en tubérculos y frutas tropicales provenientes de los taínos; carne de res y de puerco, además de orégano y azafrán que llegaron con los españoles en el siglo XV; y el plátano y ñame de los esclavos africanos.
Si deseas aprender más sobre la combinación entre vinos y gastronomía, te invitamos a conocer nuestro curso de "Maridajes". Conoce todas las claves para lograr la armonía perfecta entre ambos elementos.
Explora la intensidad de los sabores, las texturas y los taninos, y descubre cómo realzar cada plato para transformar una comida en una experiencia única para tu paladar..
Escríbenos a contacto@ecnology.com